Solicita Presupuesto
Presupuesto Gratuito

Rellena este formulario para solicitarnos un presupuesto sin compromiso.

    * Recomendamos que nos envíes el texto para traducir en un documento editable.

    Servicios lingüísticos: rompiendo barreras en la comunicación global

    En un mundo cada vez más globalizado y multicultural, la comunicación efectiva es esencial para el éxito empresarial. Las empresas que operan a escala internacional se enfrentan a desafíos lingüísticos y culturales que pueden obstaculizar su expansión y crecimiento. Es aquí donde entran en juego los servicios lingüísticos, un conjunto de soluciones especializadas diseñadas para ayudar a las organizaciones a superar estas barreras y alcanzar audiencias globales de manera eficiente y precisa.

    Las empresas u organizaciones que se benefician de estos servicios son diversas e incluyen empresas de comercio electrónico que desean expandirse a nuevos mercados, organizaciones sin fines de lucro que buscan sensibilizar a audiencias multilingües, empresas de tecnología que deben traducir sus productos y aplicaciones para llegar a usuarios internacionales, y, en general, cualquier empresa que valore la importancia de una comunicación efectiva en diferentes idiomas y culturas.

    Los servicios lingüísticos más adecuados para tu negocio

    A continuación, te describimos los servicios lingüísticos más comunes que ofrecen las empresas del ámbito lingüístico y te detallamos el tipo de negocios a los que pueden dirigirse:

    Traducción

    La traducción es uno de los pilares fundamentales de los servicios lingüísticos. Consiste en trasladar contenido escrito de un idioma a otro sin perder su significado ni su estilo. Desde la traducción de documentos legales y técnicos hasta la adaptación de sitios web y materiales de marketing, este servicio permite que las empresas se conecten con clientes de diferentes culturas y regiones. Otro servicio es el de la traducción jurada, que es esencial para documentos oficiales y legales, ya que garantiza su validez y precisión. Para saber más sobre la traducción jurada, lee este artículo en nuestro blog.

    Interpretación

    Cuando la comunicación en tiempo real es crucial, entra en juego la interpretación. Este servicio implica traducir de manera oral y fluida durante reuniones, conferencias, eventos y negociaciones. La interpretación simultánea es ideal para eventos con una gran audiencia, mientras que la consecutiva se adapta mejor a reuniones más íntimas. Contar con intérpretes profesionales facilita la comunicación fluida entre socios comerciales de distintos países y culturas. Si quieres tener información detallada sobre este Servicio, puedes leer aquí nuestro artículo sobre los tipos de interpretación.

    Localización

    Para expandirse a nuevos mercados, las empresas deben tener en cuenta las diferencias culturales y lingüísticas de cada región. Aquí es donde la localización desempeña un papel clave. Este servicio implica adaptar productos, servicios y contenidos para satisfacer las preferencias locales y las expectativas del público objetivo. Desde ajustar el contenido de una aplicación móvil hasta modificar las referencias culturales en campañas de marketing, la localización garantiza que las empresas transmitan el mensaje adecuado a cada audiencia.

    Corrección y revisión de textos

    La imagen de una empresa se ve directamente afectada por errores gramaticales o imprecisiones en su contenido. La corrección y revisión de textos asegura que los materiales escritos sean coherentes y precisos y no contengan errores. Este servicio es esencial para blogs, informes, comunicados de prensa, libros y cualquier tipo de contenido escrito que desee transmitir una imagen profesional y cuidada.

    Transcripción

    Cuando se requiere tener una versión escrita de un contenido audiovisual, la transcripción es la solución perfecta. Convertir archivos de audio o vídeo en texto permite que el contenido sea más accesible y facilita la creación de resúmenes o actas de reuniones. Es una herramienta valiosa para empresas que necesitan mantener un registro escrito de eventos, discursos, sesiones de capacitación y mucho más.

    Relatoría

    Además de la transcripción, también ofrecemos el servicio de relatoría, especialmente útil para eventos y conferencias. Un relator profesional toma notas en tiempo real, resume la información clave y la transforma en un texto coherente y listo para su difusión. Esto facilita la creación de materiales posteriores y asegura que las ideas compartidas en el evento lleguen a una audiencia más amplia.

    Subtitulación y doblaje

    La creación y traducción de subtítulos, su codificación de tiempo y la incrustación en el documento audiovisual (películas, documentales, anuncios, etc.), así como la traducción para el doblaje de estos mismos formatos son otros de los servicios lingüísticos que ponemos a tu alcance en el ámbito audiovisual. También la subtitulación en tiempo real, especialmente útil para conferencias y eventos en vivo, que mejora la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva.

    Servicios de voz y grabación

    Para proyectos que requieren una voz profesional, los servicios de voz y grabación son esenciales. Desde anuncios publicitarios hasta audiolibros y sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR), contar con locutores expertos en diferentes idiomas y tonos ofrece una calidad excepcional al contenido de audio.

    Consultoría lingüística y cultural

    Por último, pero no menos importante, la consultoría lingüística y cultural es un servicio imprescindible para empresas que desean establecer una comunicación efectiva a escala global. Los consultores lingüísticos brindan valiosos consejos para adaptar el tono y el lenguaje según el público objetivo y garantizan la coherencia en la comunicación interna y externa. También se enfocan en la adaptación de contenido culturalmente relevante para evitar malentendidos y ofensas involuntarias. Con una sensibilidad cultural adecuada, este servicio contribuye a una comunicación global exitosa.

    Trazando puentes globales: nuestros servicios lingüísticos a tu disposición

    Como ves, los servicios lingüísticos son una herramienta indispensable para que las empresas superen las barreras de la comunicación global y se conecten con audiencias internacionales.

    Desde la traducción y la interpretación hasta la localización y la consultoría lingüística, estas soluciones personalizadas garantizan que el mensaje de una empresa se transmita con precisión y eficacia en diferentes idiomas y culturas.

    En Teclat, contamos con una amplia experiencia y un equipo de expertos en el campo de los servicios lingüísticos, y brindamos la máxima calidad y atención personalizada a cada cliente. Si deseas mejorar la comunicación multilingüe de tu empresa, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantadas de ayudarte a llevar tu negocio a nuevos horizontes!

    Servicios de interpretación simultánea en el ámbito empresarial

    Descubre cómo los servicios de interpretación simultánea mejoran la comunicación, la accesibilidad y la eficiencia, y conoce las diferencias entre la interpretación presencial y la remota. Además, te presentamos varios escenarios en los que contar con este servicio resulta esencial para el éxito de tus eventos empresariales.

    ¡Lee más para obtener el mejor asesoramiento y garantizar una comunicación fluida en todos tus eventos!

    ¿Qué es la interpretación simultánea y por qué es importante en el ámbito empresarial?

    La interpretación simultánea es un servicio que permite la traducción en tiempo real de discursos y conversaciones en eventos multilingües. Es especialmente valiosa en el ámbito empresarial, ya que mejora la comunicación, fomenta la comprensión y promueve la cooperación entre los participantes.

    Entre las ventajas de la interpretación simultánea se incluyen las siguientes:

    • Mayor accesibilidad: los participantes pueden escuchar el discurso en su idioma nativo, lo que facilita la comprensión y las interacciones.
    • Aumento de la eficiencia: se evitan los retrasos causados por traducciones previas o pausas para la interpretación consecutiva.
    • Ahorro de tiempo: se reduce el tiempo dedicado a la comunicación entre personas que hablan idiomas distintos.

    Si tienes la necesidad de contratar servicios de interpretación simultánea para eventos o reuniones en el ámbito empresarial, debes saber que requieren equipamiento técnico especializado y contar con un equipo de intérpretes altamente capacitados y con experiencia en el tema.

    Interpretación simultánea presencial vs. interpretación simultánea remota: diferencias y características

    Es fundamental comprender las diferencias entre la interpretación simultánea presencial y la remota. La interpretación presencial implica la presencia física de los intérpretes en el evento, mientras que en la interpretación remota los intérpretes trabajan desde una ubicación a distancia, utilizando tecnología de transmisión de audio y vídeo.

    A continuación, detallamos las características de cada modalidad:

    Interpretación simultánea presencial

    • Ubicación física: los intérpretes se encuentran en el mismo lugar que los participantes y trabajan desde una cabina de interpretación.
    • Equipamiento técnico: requiere cabinas insonorizadas, receptores para los participantes y auriculares para los intérpretes, además de equipos de sonido para la trasmisión.
    • Comunicación visual: los intérpretes pueden ver y escuchar directamente a los oradores y participantes, captando matices de lenguaje corporal y expresiones faciales.
    • Interacción directa: los intérpretes pueden interactuar directamente con otros participantes durante los descansos, lo cual facilita la comunicación adicional.

    Interpretación simultánea remota

    • Ubicación virtual: los intérpretes trabajan desde una ubicación remota, a distancia, utilizando plataformas de videoconferencia o software especializado.
    • Tecnología de transmisión: se utiliza tecnología de transmisión de audio y vídeo para permitir a los participantes escuchar la interpretación en tiempo real.
    • Comunicación a través de la pantalla: los intérpretes normalmente no pueden ver directamente a los oradores o participantes y se basan en la transmisión de audio y material visual compartido en la plataforma.
    • Limitaciones de interacción: los intérpretes tienen una interacción limitada con los participantes, ya que solo pueden utilizar el chat o la función de preguntas y respuestas de la plataforma de videoconferencia.

    Los servicios de interpretación simultánea en el ámbito empresarial

    En el ámbito empresarial, contar con servicios de interpretación simultánea es crucial en contextos diversos, como los que presentamos a continuación:

    • Reuniones internacionales: garantizar la comprensión y participación de los asistentes en reuniones estratégicas, negociaciones comerciales o presentaciones de productos con equipos multiculturales.
    • Conferencias y seminarios: facilitar la comunicación efectiva entre ponentes y una audiencia diversa, promoviendo el intercambio de ideas en eventos empresariales internacionales.
    • Lanzamientos de productos internacionales: realizar presentaciones y demostraciones en diferentes idiomas para que los clientes potenciales y socios comerciales comprendan los productos y servicios ofrecidos.
    • Negociaciones y acuerdos internacionales: garantizar una comunicación clara y precisa en situaciones de negociación empresarial, para evitar malentendidos y promover relaciones comerciales sólidas.
    • Eventos de capacitación y formación global: permitir una transferencia efectiva de conocimientos y habilidades en programas de capacitación empresarial con participantes de distintas nacionalidades.

    Estos ejemplos muestran la importancia de contar con un servicio de interpretación simultánea en el ámbito empresarial para garantizar una comunicación efectiva entre personas que hablan diferentes idiomas.

    Si necesitas asesoramiento y profesionales especializados en interpretación simultánea, en Teclat estaremos encantadas de ayudarte.

    ¡No dudes en contactarnos para asegurar el éxito comunicativo de tus eventos empresariales!

     

    Diseño y coordinación de congresos y reuniones: herramientas para el éxito

    Elementos clave del diseño y coordinación de congresos y reuniones

    En cualquier congreso o reunión, cada detalle debe ser cuidadosamente planificado y coordinado, desde la conceptualización y selección del tema central hasta la ejecución de las distintas actividades. Antes de empezar a planificar un evento de este tipo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales para lograr que el diseño y coordinación de congresos y reuniones sea todo un éxito y deje una impresión duradera en los asistentes:

    1. Objetivo del evento: determina el propósito y los resultados esperados, como compartir conocimiento de un ámbito de especialización, presentar un nuevo producto, reunir a equipos de diferentes filiales, etc.
    2. Formato: escoge el formato más adecuado en función del objetivo definido. Puede ser un programa más convencional, con conferencias magistrales y rondas de preguntas, o bien sesiones con dinámicas participativas en las que los asistentes tengan un papel más activo.
    3. Presupuesto: define la cantidad de dinero disponible y cómo se invertirá. Divide el presupuesto en partidas según los gastos que se prevean y solicita presupuestos orientativos a los proveedores involucrados.
    4. Proveedores: genera un listado de los proveedores que participarán en el evento por tipo (por ejemplo, restauración, imprenta, diseño gráfico…) y, si es posible, basado en referencias previas.
    5. Asistentes: identifica a las personas o empresas que serán invitadas y cuantifica el número estimado de asistentes para tener en cuenta el aforo de la sede en la que se celebrará el evento.

    Una vez establecidos estos aspectos, puedes proceder a la planificación del evento.

    Herramientas para el diseño y coordinación de congresos y reuniones

    Paso 1: Elabora un cronograma

    El cronograma es una herramienta imprescindible en el diseño y coordinación de congresos y reuniones, ya que permite visualizar fácilmente todas las tareas necesarias para llevar a cabo el evento. Utilízalo para establecer fechas límite y asignar responsabilidades a cada tarea. Puedes usar una hoja de cálculo o aprovechar las múltiples herramientas específicas de diseño y coordinación de congresos disponibles en línea.

    Un cronograma detallado que incluya aspectos como el objetivo del evento, la asignación de presupuesto, los recursos humanos o el calendario facilita el seguimiento del diseño y coordinación de congresos y reuniones. No olvides incluir las actividades de promoción para dar a conocer el evento, así como las tareas de montaje y desmontaje. Y recuerda que la organización no finaliza el día del congreso o reunión, sino que es conveniente hacer una evaluación, analizar los resultados, identificar oportunidades de mejora y elaborar los informes de cierre correspondientes.

    Paso 2: Utiliza una lista de comprobación o checklist

    Crea una lista con todas las tareas necesarias y marca su estado (completadas o pendientes) para garantizar un seguimiento adecuado. De nuevo, puedes simplemente utilizar una hoja de cálculo o métodos más sofisticados, según te convenga.

    Paso 3: Asigna responsabilidades

    Establece las responsabilidades concretas de cada persona involucrada en el equipo organizador y fomenta una comunicación efectiva entre los responsables de cada área.

    Paso 4: Ajusta el plan

    Estate preparado para realizar ajustes al plan original en caso de cambios durante la organización del evento y actúa en consecuencia.

    Resumen

    En conclusión, que el diseño y coordinación de congresos y reuniones sea exitoso depende de una buena planificación de las etapas del evento. Herramientas como el cronograma y la lista de comprobación son indispensables para llevar a cabo la organización de manera efectiva y eficiente. Además, la asignación de responsabilidades y la capacidad de ajustar el plan en caso de cambios son también claves para garantizar el éxito del evento.

    Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para la preparación de tu próximo evento. Si necesitas la ayuda de un equipo profesional en el diseño y coordinación de tu congreso o reunión, no dudes en contactar con Teclat. ¡Cuenta con nosotras para que tu evento sea todo un éxito!

    Contrata una secretaría técnica, tu evento estará en buenas manos

    Cuando se trata de eventos corporativos o institucionales, es común que el equipo u organismo impulsor tenga el conocimiento especializado en el contenido y la temática del evento. Sin embargo, la planificación, producción y logística que se requiere para llevar a cabo un congreso puede ser abrumadora para los equipos técnicos que no tienen experiencia en este tipo de tareas. Es aquí donde entra en juego la importancia de los servicios de secretaría técnica para eventos, los cuales pueden aliviar la carga de trabajo y garantizar el éxito del evento.

    Externalización de la secretaría técnica

    Por este motivo, esta parte de la organización de un evento suele externalizarse a empresas especializadas, que desempeñan el papel de secretaría técnica. Las responsabilidades que puede asumir una secretaría técnica dependerán de la naturaleza del evento, pero en general podrían englobarse en las tareas siguientes:

    • Coordinarse con los ponentes para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos necesarios para la presentación de sus ponencias, así como la gestión de su desplazamiento y alojamiento en caso de ser necesario.
    • Gestionar el registro de los participantes, incluyendo el envío de invitaciones, la recepción de las inscripciones y pagos, la emisión de confirmaciones y la atención por teléfono o correo electrónico.
    • Comunicarse con los participantes del evento, manteniéndolos actualizados sobre el programa, emitiendo comunicados e información práctica.
    • Coordinar la logística del evento, como la reserva de salas, la contratación de los servicios de catering, los audiovisuales y otros servicios técnicos.
    • Diseñar y producir materiales con la imagen del evento, incluyendo roll-ups, cartelería y materiales para los participantes.
    • Garantizar la accesibilidad del evento para todos los participantes, lo que puede incluir la contratación de servicios de interpretación simultánea, subtitulación en directo o streaming para aumentar el alcance del congreso.
    • Realizar la relatoría de las sesiones, que consiste en la toma de notas por parte de profesionales del contenido tratado en el evento para posteriormente elaborar un documento escrito de calidad que pueda ser difundido entre los asistentes, traducido o publicado.
    • Controlar y gestionar el presupuesto del evento para garantizar que todos los servicios contratados y los gastos e ingresos se ajusten a los fondos asignados para el proyecto.

    Pasos previos para contratar un servicio de secretaría técnica

    Si necesitas organizar un evento y te encuentras limitado de tiempo y recursos, es posible que debas considerar la contratación de una empresa de secretaría técnica para ayudarte en la tarea. Para facilitar su trabajo y asegurarte de que todo se lleve a cabo de manera eficiente, puedes proporcionarles la información necesaria para que puedan empezar a trabajar inmediatamente. Esta información incluye:

    • La definición de los recursos económicos con los que contáis para el evento.
    • La definición del diseño del evento: el formato (congreso, jornada, reunión, presentación, etc.), el número previsto de ponentes y de asistentes, la distribución de las sesiones, la sede si la habéis elegido, las necesidades técnicas, etc.

    Garantía de éxito

    En definitiva, la secretaría técnica es clave para asegurar que el congreso funcione sin problemas, que los participantes estén bien atendidos y que se cumplan los objetivos del evento para que este sea todo un éxito. Al externalizar esta tarea, los equipos técnicos de la empresa u organismo organizador pueden liberarse de la carga de trabajo y del estrés que muchas veces supone organizar un gran evento.

    En Teclat contamos con una larga trayectoria y experiencia en la organización y producción de eventos. Si estáis buscando una empresa que os ayude a que vuestro evento sea todo un éxito, no dudéis en contactarnos. Estaremos encantadas de escuchar vuestras inquietudes y echaros una mano.